Skip to main content

eGobierno | Eficiente y Eficaz


Desde hace ya una década se expandió la cantidad de soluciones a las que tenemos acceso como usuarios de servicios como las telecomunicaciones, pagos electrónicos, pagos en establecimientos y atención al cliente a distancia y por medio de centros de llamadas. 

Nuestro gobierno y país hoy tiene un reto que es modernizar todos los niveles de gobierno para agilizar los tramites de las diferentes dependencias a su cargo. Los tramites básicos a los que todos los ciudadanos tenemos acceso deben de ser la prioridad y posteriormente expandir esas opciones a tramites mas complejos y especializados. 

Identidad Única Nacional 

Para lograr tener acceso a los tramites mas complejos es necesario integrar plataformas con tecnología mas robusta que permita los usuarios tengan acceso a dicha documentación en linea. Algunos caso como el SAT es un ejemplo de éxito; sin embargo se requiere una plataforma mucho mas rápida para así lograr ser aun mas efectivos; así como facilitar mediante microcontabilidad para pymes el hecho de poder reportar ganancias y gastos en un solo día; así pagando impuestos automáticamente; en caso de no hacerlo solo indicar operación en ceros o conocido como sociedad durmiente. 

Son modelos como este los que se deben de propagar a todas las dependencias de gobierno para lograr tener una mayor productividad como sociedad en conjunto con el uso de la identidad única para facilitar el uso y acceso de la información por biometría y tele-biometría.  

Especialización gubernamental

Muchos empleados temen a la modernización por el hecho de ser relegados o desplazados por la tecnología; sin embargo se requiere de un visión de estado para lograr migrar el nivel de especialización de los empleados para satisfacer otras necesidades producto de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. 

He visto ejemplos de como las policías municipales se rentan para proteger y resguardar la logística en eventos privados. Este es un ejemplo de como los servicios dentro de una misma linea profesional pueden cumplir las mismas funciones en sectores diferentes. 

Tomado de la misma situación se puede especializar a por ejemplo a los servicios públicos del agua para proveer servicios de consultora hidráulica, ahorros de recursos hidrológicos. O por ejemplo los empleados de la dependencia estatal que expide las placas para proveer servicios de manejo. 

En conclusión debemos de proteger las plazas de trabajo que existen para dar pie a la modernización de nuestra nación y su ala gubernamental en base a la especialización también de nuestros burócratas y sobretodo enfocarlos en el servicio al clientes; debemos de tratar a quienes pagan los impuestos como nuestros clientes siempre bajo un concepto de mutuo respeto y tolerancia. 

Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Financiamiento Colectivo

El financiamiento colectivo no es un concepto nuevo y de hecho se busca separar del hecho de las constituciones de sociedades; sin embargo de alguna manera están vinculadas.  La diferencia esta en que el financiamiento colectivo busca el intercambio mas que el hecho de la participación social como en el de un accionista en una sociedad. Existen muchas plataformas e incluso en México tenemos algunas plataformas de financiamiento colectivo; sin embargo estamos muy limitados a nivel global ya que el nivel de apoyo esta reducido e incluso muy disperso por la gran cantidad de proyectos.  Franquicias Para nuestro pais es de fundamental importancia diversificar el ramo de las franquicias y potencializar su desarrollo a nivel global como parte de la estrategia de liberación comercial y aprovechar los tratados de  libre comercio que tenemos con las mayores economías del mundo.  Tenemos recursos muy devaluados por la falta de una visión clara que nos permita unirnos para la cr...