Skip to main content

Creando en México | Pensamiento Lateral

Creando en México | Pensamiento Lateral


A veces nos encerramos en el pensamiento de lo que debemos hacer para mejorar nuestras vidas, trabajo, negocios y políticas como gobierno.  De hecho lo vemos muy notorio cuando nos encontramos con competencias ilógicas como el hecho de cuando se pone una taquería en una esquina; a los días o meses otra se pone a hacer competencia exactamente en la misma línea de negocios; y que no se confunda; apoyo la competencia; pero apoyo aún más la diversificación y una competencia eficiente que permita que las ciudades tengan servicios variados en cualquier tipo de industria.
Debemos entonces pensar de manera lateral en vez de lineal; y en este modelo de pensamiento nos permite elaborar soluciones que van más allá y así se logra establecer un mayor rango de servicios partiendo de un concepto inicial como lo es una taquería. Desde mi punto de vista creo que rodeando el concepto este se pueden establecer negocios como una empresa de proveeduría de carne e insumos para dicha taquería; oficinas para atraer clientes a estos negocios, rentas de locales, servicios de higiene industrial, tiendas de abarrotes e incluso podríamos ir más allá y crear consultoras para que el negocio crezca como franquicia. Estos ejemplos anteriores son solo una forma de diferente de ver una situación sencilla que podemos escalar hacia otras industrias.
Por ejemplo en el sector industrial de manufactura; financiero y comercial constantemente se trabaja con proveedores; dichos proveedores requieren de servicios de hostelería, entretenimiento, refacciones, imprentas, etc.; que igualmente podemos ver que lo que inicialmente vemos como un sector industrial se puede convertir en un polo de desarrollo importante para cualquier ciudad atrayendo cada vez un mayor número de capitales y clientes hacia estos lugares.
En fin; la idea está en no solo pensar en hacer negocios y diversificar la industria; sino crear sistemas exitosos que permanezcan y logran crear puestos de trabajo permanentes.
Ahora viéndolo desde un plano político podemos creer que la ideología prevalece por encima de las leyes; sin embargo por el contrario; debemos de apoyar la idea de que la libertad de las ideologías y los conceptos de políticas se pueden integrar para dar soluciones innovadoras en los cuales los tres sectores de organización puedan coexistir bajo leyes de competencia libre que permita lanzar a nuestro país en un esquema de competencia multipolar en términos de empresas colectivas, gubernamentales y privadas.

Está en cada uno de nosotros empezar a abrir los ojos y nuestra mente a una serie de nuevas posibilidades para desarrollarnos y este siglo es una gran oportunidad. En lo personal veo a nuestro país con un potencial de 60 millones de oportunidades no de 60 millones de problemas. Nuestros pobres son un gran capital humano que podemos utilizar para potenciar el crecimiento de nuestra nación; usemos esta oportunidad y colectivamente apoyemos la generación de la clase innovadora. 

Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Una nueva democracia

Las últimas elecciones me causaron mucha angustia con todo lo que paso; sobretodo con el caso de la coacción del voto por todos los partidos; ahí se repartieron culpas; pero no perdió quien fue justo; sino quien menos capital aportó a esa corrupción del sistema democrático.  Necesitamos una nueva democracia; una democracia reforzada por la ciudadanía, son nuestras elecciones; es a quienes depositamos el liderazgo de la sociedad y a quienes ponemos nuestros recursos no para expandir sus riquezas personales; sino para que juntos ellos y nosotros encontremos soluciones para mejorar a nuestro país. En lo personal jamas he sabido de ningún servidor público que venga a mi puerta o la de mis vecinos a ofrecer su apoyo para alguna campaña. De hecho es tan limitado el conocimiento general de la política y la democracia que simplemente creo que pudieran pasar 2 cosas si un servidor público tocara a mi puerta o la de mis vecinos; una sería; que es la mas logica; criticar al gobierno; y dos; a...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO