Skip to main content

Ciclo que debe terminar!


Existe un ciclo en este país así como todo latinoamericano y los países del tercer mundo, que no nos permite avanzar; una red de fallas, que por negligencia jamas hemos volteado a ver y que sin duda necesitamos el uno del otro para lograrlo. 

Precisamente hoy estaba hablando con un amigo sobre eso; y de como nuestro pais; siguiendo este mismo camino en el que esta hoy va rumbo hacia lo que hemos vivido siempre; hegemonia, corrupcion, monopolios, desapariciones, asesinado y una violacion general a los derechos humanos y civiles. 

Sin embargo tiene una solucion y como todo en nuestra vida depende del esfuerzo incondicional que ponemos hacia lo que nos proponemos para lograr llegar a ese punto. Necesitamos despetar la conciencia colectiva en la cual todos; ricos y pobres; trabajores y empresarios; gobierno y sociedad civil trabajemos con una union jamas antes vista. No hacerlo nos llevara al fracaso y la continuacion de los abusos que en este momento se dan hacia todos lados sea justo o no; sea correcto o no. 

Al empresario se le debe convocar a crear empleo; al gobernante a integrarse a la sociedad y servirle, no servirse de ella; no es ellos y nosotros; somos un conjunto y tenemos el compromiso tanto como sociedad como individuos para que todos podamos tener acceso a vivir en justicia. 

No se si se abran dado cuenta pero aun cuando usamos refranes populares, poesia y dichos sobre como el mexicano no es unido tendemos a hablar como si no fueramos la fuente de ese problema y como si en verdad el que lo dice realmente lo practica. La realidad es que no es asi y seguimos estando tan desunidos como hace 200 años cuando los fundadores del pais no sabian ni que hacer con el; fue la razon de invasiones y de grandes perdidas que a muchoS aun nos duelen pero que jamas hemos hecho nada para honrar nuestros principios. 

El pobre critica al rico; como si fuera por arte de magia el dinero que en su mayoría se han ganado con muchísimo esfuerzo; y el rico critica al pobre por ser un flojo que no hace nada y que por eso es pobre; ambas aseveraciones comunes y muy incorrectas. 

No hay razon en etiquetar a las personas; y ese modo de pensar en precisamente lo que exacerba los animos de los mexicanos y nos polariza como sociedad; habien los de arriba y los de abajo; los de aqui y los de alla. No hay nada mas infame que la manera en la que los mexicanos nos criticamos a nosotros mismos; pero eso si; yo soy el mejor. Un egoismo y deseo de protagonismo que nubla la vision de lo que es realmente importante y necesario para mejorar a nuestro pais. 

Yo tengo una propuesta simple pero que confio en que es efectiva. Debemos de empezar a construir lazos que nos ayuden a conocer a quien es mas vulnerables y a vivir sirviendo a los demas en nuestros ratos libres; no solo veremos un gran cambio en nosotros; sino que si nos mantenemos abiertos aprenderemos cosas muy interesantes que nos pueden servir para toda la vida. 

No es algo sencillo tener un compromiso de servir; pero es la unica manera en la cual se puede comprobar que cualquier pais que es de primer mundo tiene una sociedad relativamente o completamente integrada y respetuosa unos con los otros; gestos que nos hace muchisma falta a nosotros como mexicanos; y a nuestros gobernantes. 

Al primer mundo solo se accede con integracion y no hay nada que pueda hacer el gobierno que nos lleve a lograr esa meta si nosotros no podemos estar a la altura del retos. Incluso podriamos llegar a crecer mucho como China y aun asi no nos serviria de nada porque no cumple ningun proposito; los capitales se quedan en las cupulas; ejemplo que ya hemos visto que ha beneficiado mas al pais como el programa de maquiladoras que lo que le ha beneficiado a la sociedad en general. 

Dejamos que otros se encarguen de la tecnonologia y mientras tanto nosotros no nos comprometemos a nada para ser mas autosuficientes como nacion y poder competir en el ambiente internacional. Por eso menciono que es un ciclo que debe de terminar; porque todo esta vinculado; la sociedad, la educacion, los empresarios, las empresas, las organizaciones, universidades, emprendedores, trabajadores y no hay nada que puedan hacer para mejorar al pais y en este sentido no se facilita la integracion nacional; y ese si es un esfuerzo que cada uno puede hacer y que poco a poco se integre completamente a la vida social y gibernamental; entonces si; Mexico tendria grandes probabilidades de ser una gran nacion; una que realmente se ocupa por su presente; sin preocuparse del futuro. 


Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Financiamiento Colectivo

El financiamiento colectivo no es un concepto nuevo y de hecho se busca separar del hecho de las constituciones de sociedades; sin embargo de alguna manera están vinculadas.  La diferencia esta en que el financiamiento colectivo busca el intercambio mas que el hecho de la participación social como en el de un accionista en una sociedad. Existen muchas plataformas e incluso en México tenemos algunas plataformas de financiamiento colectivo; sin embargo estamos muy limitados a nivel global ya que el nivel de apoyo esta reducido e incluso muy disperso por la gran cantidad de proyectos.  Franquicias Para nuestro pais es de fundamental importancia diversificar el ramo de las franquicias y potencializar su desarrollo a nivel global como parte de la estrategia de liberación comercial y aprovechar los tratados de  libre comercio que tenemos con las mayores economías del mundo.  Tenemos recursos muy devaluados por la falta de una visión clara que nos permita unirnos para la cr...