Skip to main content

Ayudar y aportar


El día de hoy siento que ayude mucho; y es que son las cosas simples y la disposición de ayudar lo que nos hace el día mas placentero y útil. El ayudar y aportar a las tareas mas simples en el hogar y en nuestro trabajo nos hace comprender a los demás; el esfuerzo diario que hacen y sobretodo nos hace humildes. 

Soy ingeniero y estoy estudiando aparte una maestría; eso no me hace mejor persona; ni a mi ni a nadie; e incluso ni siquiera al hombre mas popular o poderoso. Uno se debe de educar en la servicio mas humilde e ir progresivamente utilizando su capacidad para servir con mas responsabilidades; ese es el punto de los estudios y las capacidades; por eso nuestros lideres; nuestros verdaderos lideres deben de gobernarnos con el ejemplo; con ejemplo de humildad en el cual no solo su trabajo comprende administración de alta dirección; sino trabajo de ejemplo; y lo se porque quiero poner un ejemplo que yo mismo viví y que es una muestra de como podemos servir mejor. 

Esta semana he estado parado la mayoría del tiempo en mi trabajo; unas ocho horas completas; aprendiendo del proceso; ayudando y sirviendo haciéndola de todo; y esto no solo me causa mucho placer; sino que me ayuda a comprender el trabajo de mis compañeros; un trabajo físicamente intensivo; pero que como todo; se debe hacer y conservar. Estas ocho horas han venido acompañado de cansancio en las plantas de los pies; la espalda y en general físico; que no estoy acostumbrado. Pero es precisamente esto lo que me hace saber sus necesidades; poder entender lo que necesitan; no solo desde el plano de ergonómica sino también sus necesidades laborales; herramientas y me pone en posición de hacer todo lo que yo pueda aportar para mejorar al área con mis recursos. Nos hace humildes; porque muchos confunden la humildad con la pobreza o con el servilismo; pero no es eso; es el hecho de poder comprender a los demás; ponerse en su posición realmente; literalmente; porque con la mente no nos podemos siquiera imaginar el cansancio; el dolor o la alegría o placer de hacer algo; solo viviendo aunque sea unos minutos la experiencia es como realmente podemos vislumbrar una pequeña parte del sufrimiento o de la alegría de una persona. 

Y si; aunque ustedes crean que no se pueden vivir experiencias porque no están en esa situación; yo les digo; si pueden; porque esta en ser voluntario el poder llegar a lograr sentir eso. Por ejemplo estar en silla de ruedas; inténtenlo; siéntense 8 horas en una silla de ruedas y hagan sus tareas cotidianas en ella; verán que estoy seguro que comprenderán lo que es vivir esa experiencia; o intenten realizar una tarea extenuante como limpiar en una empresa un baño; con cientos o miles de usuarios diarios. 

O para quienes desean llegar a una posición de jefes; intenten administrar a 40 personas; atender sus necesidades personales de crecimiento laboral; cumplir con un presupuesto; lograr las metas establecidas; reportar lo errores y los aciertos; trabajar horas sin remuneración; llegar temprano y salir tarde; o también ser empresario; administrar empleo, trato con clientes; amortiguar las personas y distribuir las ganancias; reinvertir; innovar para competir; pagar seguro, impuestos, logística, puntos de venta, centros de servicio, desarrollo del producto; mercadotecnia; propiedad intelectual, marca registrada, actas de asamblea, crisis financieras. 

Solo asi podemos ser equilibrados; entender realmente el trasfondo de las actividades que aporta a nuestra sociedad cada individuo; y dejar de etiquetar al trabajador por miserable y al empresario por avaricioso; debemos de entender los compromisos de cada quien y ver con honestidad si estos compromisos son recíprocos no solo para ayudar y aportar; sino que juntos veamos a la sociedad como un ente integral en el que cada quien tiene y cumple con su función; buscando cada vez ser mejores y poco a poco siendo justos; propiciando un ambiente de mejora continua de nuestras comunidades/ 


Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Una nueva democracia

Las últimas elecciones me causaron mucha angustia con todo lo que paso; sobretodo con el caso de la coacción del voto por todos los partidos; ahí se repartieron culpas; pero no perdió quien fue justo; sino quien menos capital aportó a esa corrupción del sistema democrático.  Necesitamos una nueva democracia; una democracia reforzada por la ciudadanía, son nuestras elecciones; es a quienes depositamos el liderazgo de la sociedad y a quienes ponemos nuestros recursos no para expandir sus riquezas personales; sino para que juntos ellos y nosotros encontremos soluciones para mejorar a nuestro país. En lo personal jamas he sabido de ningún servidor público que venga a mi puerta o la de mis vecinos a ofrecer su apoyo para alguna campaña. De hecho es tan limitado el conocimiento general de la política y la democracia que simplemente creo que pudieran pasar 2 cosas si un servidor público tocara a mi puerta o la de mis vecinos; una sería; que es la mas logica; criticar al gobierno; y dos; a...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO