Skip to main content

Autosuficiencia e Internacionalización


Las ultimas décadas nuestro país se ha centrado en desarrollar nuestra economía basado en la liberalización de los sectores; sin una visión nacional a largo plazo sino supranacional; donde los bienes y servicios son similares y en un sentido casi iguales que a los de sus socios comerciales; cediendo gran parte de nuestra economía al control internacional; lo cual en un cierto sentido es bueno permitiendo una mayor competencia y participación en el mercado global; sin embargo hemos dejado de lado la oportunidad de que los sistemas convivan; un modelo neoliberal y el modelo del nacionalismo; sistema que es utilizado por las grandes potencias globales donde sus mercados internos conviven y compiten por el cliente en el mercado interno. 

En nuestro país es muy diferente; carecemos en gran medida de industria propia y aun cuando puedan llegar a aseverar que nuestra industria automotriz y aeroespacial es de las mas desarrolladas y competitivas del mundo; solo se limita a una verdad parcial que es englobada por la capacidad de México por competir en el sector de manufactura y no directamente como participante activo donde marcas y productos nacionales puedan llegar a competir a nivel nacional o internacional. 

No hay mucho que pensarse; el país no solo debe de mantener una política de manufactura competitiva; sino de tener una visión integral que permita que poco a poco industria local crezca y aproveche el momento que estamos viviendo de prosperidad industrial para que los demás sectores crezcan y así se puedan integrar industrias propias al portafolio económico de México. 

Me gustaría ver un país con industria propia solida que conviva con la competencia internacional; y un sector publico y privado que compita entre si también; con leyes modernas que promuevan esta visión en la cual todo ser humano y organización tienen derecho a administrar y utilizar los recursos de esta nación para prosperar. 

Contamos con el talento para lograrlo; sin embargo aun nos falta la curiosidad; las agallas; el tener un espíritu inquebrantable para obtener con convicción lo que deseamos; sobretodo en nuestra linea profesional e integrarla para crear proyectos en conjunto. Es algo necesario y lo cual debe ser una campaña permanente de educación universitaria. La colaboración es esencial para lograr cualquier objetivo; el también un enfoque en el servicio; empezar por aprender y probar antes de empezar a querer obtener retribución.

No basta con querer emprender; sino hacerlo con un enfoque que permita que el país se desarrolle; para esto se deben identificar áreas donde nuestra nación carece de una presencia internacional; así como industrias que no están completamente desarrolladas por la falta de regulación; excesiva regulación o burocracia dependiendo del rubro. 

Estoy realmente enfocado en buscar personas que no deseen hacerse millonarios de un restaurante sino de una industria verdadera como la de la moda, ingeniería, comercio, logística; desarrollo e investigación. No busco desdeñar a quienes emprender ese tipo de negocios; sino que me gustaría ver a mas personas con un enfoque mucho mas internacional y de mayor impacto en la generación de empleos; solo así nuestra nación prosperara.  




Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Financiamiento Colectivo

El financiamiento colectivo no es un concepto nuevo y de hecho se busca separar del hecho de las constituciones de sociedades; sin embargo de alguna manera están vinculadas.  La diferencia esta en que el financiamiento colectivo busca el intercambio mas que el hecho de la participación social como en el de un accionista en una sociedad. Existen muchas plataformas e incluso en México tenemos algunas plataformas de financiamiento colectivo; sin embargo estamos muy limitados a nivel global ya que el nivel de apoyo esta reducido e incluso muy disperso por la gran cantidad de proyectos.  Franquicias Para nuestro pais es de fundamental importancia diversificar el ramo de las franquicias y potencializar su desarrollo a nivel global como parte de la estrategia de liberación comercial y aprovechar los tratados de  libre comercio que tenemos con las mayores economías del mundo.  Tenemos recursos muy devaluados por la falta de una visión clara que nos permita unirnos para la cr...