Skip to main content

Sin Prejuicios


La igualdad no es sencilla de definir para la mayoría; incluso a veces tratamos con condescendencia a quienes en primera instancia no tenemos el deseo de ofender; e incluso nuestra falta de educación nos hace ofender a las personas sin saber si quiere que es lo que se esta provocando. 

Los prejuicios nos provocan precisamente el perdernos de conocer a personas maravillosas solo porque creemos que son inferiores, que su enfermedad es contagiosa, que no tiene nada que proveer o mejorar en nuestra vida; pero es todo lo contrario; cuando una persona vive sin prejuicios y vive el presente esta dispuesta no solo a vivir su vida sino a compartirla. 

Ver la vida sin prejuicios implica ver el ser primero que las diferencias; implica actuar con seguridad, tranquilidad e integridad; una visión que desde hace siglos debió haber prevalecido por encima de todo. No podemos ser tan burdos y seguir pensando en base a los prejuicios absurdos que no han enseñado todo una vida. Viendo a los demás con curiosidad ignorante; como un extranjero y hacer preguntas absurdas sobre su cultura. Es por eso que debemos primero escuchar y si la curiosidad es tan grande hacer las preguntas adecuadas; como de donde viene; como es; que sabe el de nuestra cultura o de nosotros. Esto no solo aplica a los extranjeros sino a todos; al tratar a una persona incluso enferma o indigente que son los mas indefensos de nuestra sociedad los debemos de ver con una voluntad para acercarlos a una vida digna; ya sea con nuestra compañía, enseñanzas o ayuda a sacar su vida adelante con un trabajo.

Podemos hacer mucho cuando no tenemos prejuicios; y sin duda alguna ; podemos vivir mucho mas felices. Al ver a una persona debemos de ver sus ojos, su alma; quienes son; no su nacionalidad, su color, su forma de hablar o su forma de caminar; es un absurdo que ha provocado el genocidio mas grande en la historia; la esclavitud y los crimines contra la humanidad. 

Vivir con igualdad es vivir sin etiquetas; es por eso que yo mismo reconozco que en el pasado me equivoque; nombraba a señores o señoras por su nacionalidad o forma de verse; aun cuando es cierto y no dejan de ser de cierta nacionalidad o raza el etiquetarlo denigra su persona ya que desconoce a la persona detrás de esa etiqueta; pluraliza al individuo provocando estragos sobre su persona; sobre algo tan individual como el mismo. Para facilitar esta manera de pensar debemos de tratar a las personas como a un hermano, a un pariente o un amigo; no creo que etiquetemos a nuestros familiares y conocidos; aun haciéndolo de cariño aseguro que muy probablemente en algún momento no le ha gustado su apodo o "etiqueta". 

Hoy puedo decir que he aprendido; y no solo eso; busco que los demás en mi familia, amigos y conocidos comprendan el trasfondo de eso que incluso a nosotros como sociedad, región y nacionalidad nos afecta a nivel personal. Cambiemos y reconozcamos al ser por lo que es; humano; uno de nosotros. 

Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Una nueva democracia

Las últimas elecciones me causaron mucha angustia con todo lo que paso; sobretodo con el caso de la coacción del voto por todos los partidos; ahí se repartieron culpas; pero no perdió quien fue justo; sino quien menos capital aportó a esa corrupción del sistema democrático.  Necesitamos una nueva democracia; una democracia reforzada por la ciudadanía, son nuestras elecciones; es a quienes depositamos el liderazgo de la sociedad y a quienes ponemos nuestros recursos no para expandir sus riquezas personales; sino para que juntos ellos y nosotros encontremos soluciones para mejorar a nuestro país. En lo personal jamas he sabido de ningún servidor público que venga a mi puerta o la de mis vecinos a ofrecer su apoyo para alguna campaña. De hecho es tan limitado el conocimiento general de la política y la democracia que simplemente creo que pudieran pasar 2 cosas si un servidor público tocara a mi puerta o la de mis vecinos; una sería; que es la mas logica; criticar al gobierno; y dos; a...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO