Skip to main content

Los pecados del desarrollo


Hace unos días estuve platicando con mi papa y me estaba comentando sobre todo lo que ha pasado en su vida y como algunas cosas ni cambian o cambiaran; en si mucho de lo malo que ha pasado en el mundo hoy; paso también ayer y antier; cada generación vive del desarrollo si tecnologico pero los impulsos de la humanidad siempre han sido los mismos.  

La humanidad y el hecho de que los considerados pecados capitales son en verdad un motor de desarrollo economico y cientifico; pero debemos de reconocer que todo tiene un equilibrio que el mismo hombre ha reconocido y que está centrado en nuestra virtudes. 

Los pecados nos han hecho por ambicion desarrollar tecnología, diversificar nuestras economías y me refiero a estos 7 pecados capitales que desde un punto de vista menos polémico o religioso han sido el impulsor silencioso de nuestro desarrollo. Nuestro egoísmo, deseo de protagonismo y la búsqueda de nuestra inmortalidad a través de nuestra trascendencia en la historia ha permitido dichos avances. 

No se la respuesta; pero se el camino y creo que debemos de redirigir nuestros esfuerzos de desarrollo basados en debilidades e inseguridades en uno que privilegie nuestras virtudes y en el cual dichos liderazgos puedan ser apoyados para dar paso a un desarrollo armonioso como sociedad y como seres humanos. 

Pongo de ejemplo lo siguiente, la ambicion no es buena, nunca lo ha sido; pero si lo es tener propósitos, tener objetivos, eso es lo sano en nuestra vida para vivir bien con otros y nosotros mismos. No tiene nada de malo en desear ser político, lo malo está en desear más la posicion que hacer lo que es obligación de la misma. La ambicion no genera talento, lo elimina. La ambicion radicaliza y abate la democracia. Es lo mismo en cualquier posicion u oficio en el mundo; el deseo debe de ir de la mano del propósito; y el proposito de la preparación; sirve con propósito para que tu vida se convierta en ejemplo no en fundamento para la envidia; que va de la mano de la injusticia. 

Vivir por servir; es vivir con propósito y esta en nosotros descubrir nuestras propias virtudes; y reconocer para lo que somos buenos y nos gusta hacer y utilizar nuestros medios para lograrlo paso a paso. También es reconocer que debemos de buscar lo mismo en otros y si se nos pone una pared enfrente y no tenemos mazo pues entonces reconocer que la solución estan en brincar o darle la vuelta; pero absurdo sera tratar de derribar. 




Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Financiamiento Colectivo

El financiamiento colectivo no es un concepto nuevo y de hecho se busca separar del hecho de las constituciones de sociedades; sin embargo de alguna manera están vinculadas.  La diferencia esta en que el financiamiento colectivo busca el intercambio mas que el hecho de la participación social como en el de un accionista en una sociedad. Existen muchas plataformas e incluso en México tenemos algunas plataformas de financiamiento colectivo; sin embargo estamos muy limitados a nivel global ya que el nivel de apoyo esta reducido e incluso muy disperso por la gran cantidad de proyectos.  Franquicias Para nuestro pais es de fundamental importancia diversificar el ramo de las franquicias y potencializar su desarrollo a nivel global como parte de la estrategia de liberación comercial y aprovechar los tratados de  libre comercio que tenemos con las mayores economías del mundo.  Tenemos recursos muy devaluados por la falta de una visión clara que nos permita unirnos para la cr...