Skip to main content

Libre por Mexico


He leído muchas veces la historia de Mexico y no hay parte en la historia que más me demuestre lo grande que somos los mexicanos que cuando se abolió la esclavitud en nuestro pais por primera vez declarada por Miguel Hidalgo en 1810; el primer decreto en todo el continente americano. No solo fue un paso; sino un camino que nuestro pais y sus ciudadanos eligieron con o sin el consentimiento de nuestros conquistadores; ahí fue cuando se rompió lazos que débilmente nos unían a un pasado negligente en el que solo en la Ley de la Torah 1300 años antes de Cristo así lo hicieran los judíos. 

Hoy tenemos un reto; México no vive en libertad; ningún país del mundo vive en libertad; y el solo hecho de que no existe libertad política y económica concluye que no existe libertad en absoluto ya que estas dos ramas pertenecen solo a la sociedad y la humanidad; son actividades propias de solo una especie; la humana. Al no tener completas dichas libertades pues entonces estamos violando los derechos de minorías y su derecho a desarrollarse con total libertad. 

Hace unos días tuve precisamente una discusión con una persona que admiro mucho que trabajó en política; me comento que esto no sería posible; que es una utopía y que es como el agua y el aceite. Me impresione que su visión no pudiera entenderlo; para mi es muy simple; debemos de establecer constitucionalmente y como nación proveer de los instrumentos democráticos a una nación para tanto promover mejoras políticas como prevenir riesgos a la democracia. Yo no soy un experto en política pero para mi si es posible que por ejemplo sea tan libre que exista el capitalismo, el socialismo, el liberalismo, comunismo y todo que se nos ocurra en partidos institucionalizados; lo que si se me hace irrefutable es el compromiso que deben; deben de tener todos los partidos hacia la democracia; una democracia sólida ciudadana y protegida por el estado por encima de cualquier valor.

Y para el caso de la economía creo que igualmente la democracia es importantísima y fundamental para prevenir el abuso por el capital o del estado en la participación del mercado por las empresas ya sean de cualquier sector; el privado, estatal y el colectivo. Para esto igualmente es sencillo; no queremos monopolios; pues entonces hay que crear una ley de participación económica en donde se promueva la creacion de al menos 25 empresas por industria y auditoria de producción del recurso para evitar abusos en su comercializacion.

México y el mundo necesita libertad real; no solo el discurso vacío. En verdad es incluso hasta lógico que si hablamos de libertad y democracia en todos los ámbitos; pues entonces veremos que es lo que realmente necesitamos como nación. 


Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Financiamiento Colectivo

El financiamiento colectivo no es un concepto nuevo y de hecho se busca separar del hecho de las constituciones de sociedades; sin embargo de alguna manera están vinculadas.  La diferencia esta en que el financiamiento colectivo busca el intercambio mas que el hecho de la participación social como en el de un accionista en una sociedad. Existen muchas plataformas e incluso en México tenemos algunas plataformas de financiamiento colectivo; sin embargo estamos muy limitados a nivel global ya que el nivel de apoyo esta reducido e incluso muy disperso por la gran cantidad de proyectos.  Franquicias Para nuestro pais es de fundamental importancia diversificar el ramo de las franquicias y potencializar su desarrollo a nivel global como parte de la estrategia de liberación comercial y aprovechar los tratados de  libre comercio que tenemos con las mayores economías del mundo.  Tenemos recursos muy devaluados por la falta de una visión clara que nos permita unirnos para la cr...