Somos muchos los que deseamos mejorar al mundo. Es por eso que proponemos y lideraremos un esfuerzo global para el diseño estandarizado de la "nación ideal" un anteproyecto para las Naciones Unidas liderado por organizaciones civiles en el cual se proponen un sistema estandarizado de nación. Para nosotros lo que significa esto es el simplificar las leyes nacionales con una propuesta internacional que permita que se aplique en cada nación.
El mundo no debe de ir hacia una direccion de union nacional; es decir no podemos; ni debemos crear una sola nación en el mundo; pero si podemos permitir que una organización supranacional como las Naciones Unidas proponga y promueva un sistema ideal de nación que incentive la mejora continua de las políticas de cada país; es decir; tenemos metas en común como es la libertad de expresión, la democracia, la seguridad, la salud, el intercambio comercial, movilidad y sobretodo estandarizar la propuesta para que pueda ser implementada de manera constitucional por cada nación así permitiendo consolidar propuestas como un pasaporte internacional que identifique la nación de origen pero que sea estandarizado para las naciones; internacionalizar la seguridad social, programas cientificos, etc.
Debemos de proponer la homologación de sistemas constitucionales nacionales pero con una visión de respeto a las soberanías; y solo creando este sistema internacional estandarizado podremos confirmar que cada nación está en un buen camino tanto político, económico y social. Las ideologías quedan en segundo plano ya que; si; cada país podrá decidir si desea ser capitalista, comunista, socialista, socialdemocratico, liberal; pero con un componente de convergencia política en el cual se permita con libertad democrática para decidir ese rumbo; eso es lo que se debe de hacer y debemos de dar paso a la multipolaridad global; no a la hegemonía de una nación; ni europea, ni americana, asiática, africana o de oceania.
Si tratamos de tener un solo sistema político, un solo sistema económico, un solo sistema nacional; corremos el riesgo de caer en el autoritarismo, en el militarismo, en la corrupción y todos los perjuicios que existen por polarizar la visión de estado. No podemos hablar tampoco de una federación global; hablamos solo de un sistema global; pero no podemos tampoco poner un solo líder global, una cámara internacional de legisladores; es caer igualmente en el error.
Ya hemos visto que Europa ha batallado haberse unido económicamente; el parlamento europeo es igual que un parlamento nacional; con sus estires y aflojes. No aporta nada más; no enriquece a su sociedad y sin duda busca mucho crear proyectos para continentalizar la banca, los mercados y todo su sistema económico-comercial. Esto esta mal; la diversidad y la competencia es lo que nos hace precisamente mejores en todos los aspectos no solo economicos; es lo mismo que genéticamente nos enriquece como especie ser multiculturales e interraciales; es por eso que si vamos a crear un sistema debe de ser plural, debe de permitir la diversidad económica, la competencia, la democracia incondicional, derechos humanos y monitorearlos; yo no espero menos de una organización como la ONU y en lo personal esto si me apasiona y trabajare por crear un sistema global que pueda ser implementado en cada nación a través de una organización sin fines de lucro en la que he trabajado en su fundación desde 2009. Cero protagonismo solo creo que es lo correcto y necesario hacer para tener paz, armonía y prosperidad como naciones independientes.
Comments
Post a Comment