Skip to main content

Diseño Universal de Nación


Somos muchos los que deseamos mejorar al mundo. Es por eso que proponemos y lideraremos un esfuerzo global para el diseño estandarizado de la "nación ideal" un anteproyecto para las Naciones Unidas liderado por organizaciones civiles en el cual se proponen un sistema estandarizado de nación. Para nosotros lo que significa esto es el simplificar las leyes nacionales con una propuesta internacional que permita que se aplique en cada nación. 

El mundo no debe de ir hacia una direccion de union nacional; es decir no podemos; ni debemos crear una sola nación en el mundo; pero si podemos permitir que una organización supranacional como las Naciones Unidas proponga y promueva un sistema ideal de nación que incentive la mejora continua de las políticas de cada país; es decir; tenemos metas en común como es la libertad de expresión, la democracia, la seguridad, la salud, el intercambio comercial, movilidad y sobretodo estandarizar la propuesta para que pueda ser implementada de manera constitucional por cada nación así permitiendo consolidar propuestas como un pasaporte internacional que identifique la nación de origen pero que sea estandarizado para las naciones; internacionalizar la seguridad social, programas cientificos, etc. 

Debemos de proponer la homologación de sistemas constitucionales nacionales pero con una visión de respeto a las soberanías; y solo creando este sistema internacional estandarizado podremos confirmar que cada nación está en un buen camino tanto político, económico y social. Las ideologías quedan en segundo plano ya que; si; cada país podrá decidir si desea ser capitalista, comunista, socialista, socialdemocratico, liberal; pero con un componente de convergencia política en el cual se permita con libertad democrática para decidir ese rumbo; eso es lo que se debe de hacer y debemos de dar paso a la multipolaridad global; no a la hegemonía de una nación; ni europea, ni americana, asiática, africana o de oceania. 

Si tratamos de tener un solo sistema político, un solo sistema económico, un solo sistema nacional; corremos el riesgo de caer en el autoritarismo, en el militarismo, en la corrupción y todos los perjuicios que existen por polarizar la visión de estado. No podemos hablar tampoco de una federación global; hablamos solo de un sistema global; pero no podemos tampoco poner un solo líder global, una cámara internacional de legisladores; es caer igualmente en el error. 

Ya hemos visto que Europa ha batallado haberse unido económicamente; el parlamento europeo es igual que un parlamento nacional; con sus estires y aflojes. No aporta nada más; no enriquece a su sociedad y sin duda busca mucho crear proyectos para continentalizar la banca, los mercados y todo su sistema económico-comercial. Esto esta mal; la diversidad y la competencia es lo que nos hace precisamente mejores en todos los aspectos no solo economicos; es lo mismo que genéticamente nos enriquece como especie ser multiculturales e interraciales; es por eso que si vamos a crear un sistema debe de ser plural, debe de permitir la diversidad económica, la competencia, la democracia incondicional, derechos humanos y monitorearlos; yo no espero menos de una organización como la ONU y en lo personal esto si me apasiona y trabajare por crear un sistema global que pueda ser implementado en cada nación a través de una organización sin fines de lucro en la que he trabajado en su fundación desde 2009. Cero protagonismo solo creo que es lo correcto y necesario hacer para tener paz, armonía y prosperidad como naciones independientes. 


Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Una nueva democracia

Las últimas elecciones me causaron mucha angustia con todo lo que paso; sobretodo con el caso de la coacción del voto por todos los partidos; ahí se repartieron culpas; pero no perdió quien fue justo; sino quien menos capital aportó a esa corrupción del sistema democrático.  Necesitamos una nueva democracia; una democracia reforzada por la ciudadanía, son nuestras elecciones; es a quienes depositamos el liderazgo de la sociedad y a quienes ponemos nuestros recursos no para expandir sus riquezas personales; sino para que juntos ellos y nosotros encontremos soluciones para mejorar a nuestro país. En lo personal jamas he sabido de ningún servidor público que venga a mi puerta o la de mis vecinos a ofrecer su apoyo para alguna campaña. De hecho es tan limitado el conocimiento general de la política y la democracia que simplemente creo que pudieran pasar 2 cosas si un servidor público tocara a mi puerta o la de mis vecinos; una sería; que es la mas logica; criticar al gobierno; y dos; a...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO