Skip to main content

Open Source en Mexico


En México tenemos poca experiencia con el Open Source; en castellano significa fuente abierta; en pocas palabras que el recurso ya sea software, herramientas y su propiedad intelectual son abiertos para que todo mundo pueda colaborar, modificar y mejorar. 

La historia de Open Source lo pueden encontrar en Internet. El open source puede usarse para muchos propósitos; sobretodo en el uso gubernamental, educativo y cada vez más en el empresarial. Al ser libre el producto se permite a mayor número de personas proveer servicios derivados del conocimiento de la ejecución y uso de dichas plataformas ya sea software, como openoffice, linux, kerkythea, blender por mencionar unos ejemplos; o de construir carros como el Rally Fighter el cual sus planos, metodo de construccion, lista de materiales y todo lo que se usó para construirlo esta disponible en internet para usarse. 

Ahora convoca a empresarios mexicanos a probar el uso de dichas tecnologías disponibles para su uso operativo. Los costos de uso son mucho menores, gratis y actualizados constantemente. No solo eso sino que los departamentos de investigación, desarrollo e innovación se pueden beneficiar de los entrenamientos que pueden dar de la creación, mejora o modificación que se le haga a su producto e igualmente su empresa se beneficiaría. 

Por ejemplo; Si yo tengo un taller mecanico o de restauracion de automoviles puedo unirme con un empresario o corredor de carreras para construirles un Rally Fighter o un producto similar ya que todo esta disponible gratis y abierto. 

Microfabricas: Al tener acceso al open source se pueden crear micro fábricas locales y regionales para la construcción de dichos equipos, autos y maquinaria; la colaboración es ilimitada y se pueden unir con Universidades para gestionar los recursos humanos e intelectuales necesarios para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura. 

México tiene una gran oportunidad como país con 60 millones de pobres de utilizar dichas tecnologías para tener acceso a la tecnologia, educacion, diversidad industrial y crecimiento económico sostenido. 

Comments

Popular posts from this blog

Franchise model and Industrial development.

Franchise model and Industrial development.  by Rodrigo Sandoval Valdés   Franchises Group.  The franchise development model has stopped in the last two decades, it has lost the momentum that was generated at the end of the 20th century with the opening of most economies to investment.  Valqus Consulting has developed a franchise model which involves the local development of product and service providers. To achieve this model, it is necessary to have consultants in each city who develop the brands hand in hand with strategic partners for the franchises, such as lawyers in terms of intellectual property and contracts; with construction firms for the development of infrastructure for the different franchises. Likewise, with the development of multiple professions that provide services to franchises, such as the development of information technologies for administration (ERP, CRM, etc.), engineers from different branches for the air conditioning of premises, automati...

Una nueva democracia

Las últimas elecciones me causaron mucha angustia con todo lo que paso; sobretodo con el caso de la coacción del voto por todos los partidos; ahí se repartieron culpas; pero no perdió quien fue justo; sino quien menos capital aportó a esa corrupción del sistema democrático.  Necesitamos una nueva democracia; una democracia reforzada por la ciudadanía, son nuestras elecciones; es a quienes depositamos el liderazgo de la sociedad y a quienes ponemos nuestros recursos no para expandir sus riquezas personales; sino para que juntos ellos y nosotros encontremos soluciones para mejorar a nuestro país. En lo personal jamas he sabido de ningún servidor público que venga a mi puerta o la de mis vecinos a ofrecer su apoyo para alguna campaña. De hecho es tan limitado el conocimiento general de la política y la democracia que simplemente creo que pudieran pasar 2 cosas si un servidor público tocara a mi puerta o la de mis vecinos; una sería; que es la mas logica; criticar al gobierno; y dos; a...

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO