Skip to main content

Paciencia



Que facil es pensar en uno mismo, es facil que todo gire en torno a uno mismo; vivir el aquí y el ahora. Leí hace unos meses un libro que precisamente consta en informarle a sus lectores de un nuevo modo de vida; me gustó y mucho; incluso me ayudó; pero lo que más aprendí es lo mal que esta el vivir para uno mismo; si piensas y analizas en este momento en tu vida y me dices que desearías más en tu vida es solo cosas de las cuales solo tu te puedes beneficiar o ser el principal beneficiario; ser millonario, terminar una carrera, aprender algo nuevo, ser poderoso, tener fama, cualquier cosa que te lleve al placer inmediato. 

Nada de lo que pensamos contemplaba un propósito; sino un fin. Y lo se porque yo tambien pensaba lo mismo y hacia lo mismo; quiero algo; lo busco y lo obtengo; asi de facil; no hay nada en este momento que no podamos obtener con dinero; compañía, la tenemos, entretenimiento; lo tenemos, placer; lo tenemos. La realidad es que nada de eso me hizo un ser integro; solo me hundió en la arrogancia y el egoísmo. Y todo los que no podía obtener lo idealizaba; ser millonario, tener poder y fama; ser ambicioso era una virtud para mi; vanidoso. 

Cuando se hace algo con un fin; el egoísmo contamina el resultado. Por ejemplo si yo quiero ser pintor por la fama; que enfoque le estaría dando a mis pinturas; una complaciente con el público y no con mis sentimientos; un fiasco artístico; desconectado y desvinculado con el arte verdadero. Es así como la mayoría de las personas vivimos sin objetivo ni propósito; dejamos que nos lleve una vida de egoísmos; y si ven el mundo con este lente; se podran dar cuenta que esta construido en la mediocridad; son el fin de exhaltar personajes, dotar de idolatría a los poderosos, con servicios públicos precarios, personas cínicas en su ambicion por el dinero y el poder que consume porque es muy cierto que cuando obtienes eso te das cuenta que ya no lo necesitas; la felicidad no esta ahi; y por eso quienes llegan a ese nivel reconocen que ayudar al mundo y servir es más importante. 

Debemos de ser pacientes y vivir para prepararnos para servir y asi obtendremos el liderazgo, los recursos y seremos ejemplo para todos; todo llega a tiempo y con tiempo; la disciplina se logra con paciencia y los logros igual; cuando hay mucho ruido en nuestra cabeza no se puede ni pensar; paciencia; cuando deseamos más de lo que servimos llegamos nuestras almas de negatividad que afecta nuestras vidas; paciencia. Espero que pronto encuentren su proposito en la vida y reconozcan las bondades de vivir por servir; ahi esta nuestra felicidad y camino para hacer y vivir el bien.


Comments

Popular posts from this blog

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Foros por Mexico

Cuando pensamos en innovación; pocos lo vinculan a la política; sin embargo creo que hoy en México ya es tiempo de innovar en términos político-sociales. Es un deber civil y social el poder llegar a participar en nuestra democracia.  Es por eso que pensé en un nuevo concepto que no hemos explorado como nación y que creo que de hecho ningún país lo hace. Lo mas cercano que existe a esto es el foro económico mundial de Davos en Suiza; sin embargo sin la capacidad de influir en política interna o generar propuestas a niveles locales, estatales y federales.  Con esto en mente; la propuesta es crear al menos anualmente un foro de expresión y también de promoción de los avances políticos en los diferentes niveles; liderado de manera unida y de libre voto a todas las empresas y organizaciones civiles invitando a políticos y a gobernantes a participar libremente en la rendición publica de cuentas.  El principal objetivo del foro es compilar todos proyectos de las empresas y organ...

Autosuficiencia e Internacionalización

Las ultimas décadas nuestro país se ha centrado en desarrollar nuestra economía basado en la liberalización de los sectores; sin una visión nacional a largo plazo sino supranacional; donde los bienes y servicios son similares y en un sentido casi iguales que a los de sus socios comerciales; cediendo gran parte de nuestra economía al control internacional; lo cual en un cierto sentido es bueno permitiendo una mayor competencia y participación en el mercado global; sin embargo hemos dejado de lado la oportunidad de que los sistemas convivan; un modelo neoliberal y el modelo del nacionalismo; sistema que es utilizado por las grandes potencias globales donde sus mercados internos conviven y compiten por el cliente en el mercado interno.  En nuestro país es muy diferente; carecemos en gran medida de industria propia y aun cuando puedan llegar a aseverar que nuestra industria automotriz y aeroespacial es de las mas desarrolladas y competitivas del mundo; solo se limita a una verdad parci...