Skip to main content

No Olvidar


Conforme vamos caminando en nuestro propósito de servir; el objetivo se va difuminando, se pierde la noción de lo que se esta haciendo o porque se hace. Y muchas veces tendemos a volver a personalizar nuestro trabajo, nuestras acciones, nuestras relaciones y todo lo que nos rodea; el egocentrismo vuelve a entrar y a disfrutar estar dentro de nosotros como si lo logros fueran tan personales. 

Los logros son todo menos personales, es un conjunto de acciones y de personas que permitieron lograr que tu estes donde estes; y es por eso que la humildad siempre debe de estar presente; dejar de lado eso que no nos permite progresar y que no lleva a ser tan infelices porque ese egocentrismo se pierde facil al reconocer la realidad; no es tan grave o bueno como parece; siempre debes de ver con tranquilidad tanto las caídas como los triunfos. 

Cuando estaba en la secundaria habia una madre; de hecho era la directora; y yo en verdad la odiaba; y odiaba que fuera tan hipócrita ante su propia religión; siempre nos hablaba de mesura y templanza; la odiaba que nunca tuve realmente la oportunidad de reconocer nada de lo que decía; era una persona totalmente egocéntrica y fuera de sus hábitos. 

Ahora reconozco los valores que decía; reconozco más que el odio que le tenia era mas una frustración por no poder decirle el mal que causaba con sus imprudencias, preferencias favoritistas y su egocentrismo; quería decirle que me frustraba que siendo una persona religiosa, actuara tan contrariamente a la religión. 

Me dejó un aprendizaje muy grande; no siempre quienes nos enseñan cosas son quienes las hacen; sino quienes reconocen lo que les hace falta y muchas veces ponen sus esperanzas en sus amigos o personas que van conociendo para que precisamente sean mejores.Aprendí de la mesura y la templanza que nos da la oportunidad de impulsar nuestra vida y que incluso logra mucho más llegando bien, que llegando rápido. Ni dejarse seducir por la adulación, ni caerse ante la critica. 

Incluso un atleta primero aprende a llegar bien; luego mejora poco a poco su técnica y llega a la perfección impulsado no por la rapidez, sino por la templanza. 

Comments

Popular posts from this blog

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Foros por Mexico

Cuando pensamos en innovación; pocos lo vinculan a la política; sin embargo creo que hoy en México ya es tiempo de innovar en términos político-sociales. Es un deber civil y social el poder llegar a participar en nuestra democracia.  Es por eso que pensé en un nuevo concepto que no hemos explorado como nación y que creo que de hecho ningún país lo hace. Lo mas cercano que existe a esto es el foro económico mundial de Davos en Suiza; sin embargo sin la capacidad de influir en política interna o generar propuestas a niveles locales, estatales y federales.  Con esto en mente; la propuesta es crear al menos anualmente un foro de expresión y también de promoción de los avances políticos en los diferentes niveles; liderado de manera unida y de libre voto a todas las empresas y organizaciones civiles invitando a políticos y a gobernantes a participar libremente en la rendición publica de cuentas.  El principal objetivo del foro es compilar todos proyectos de las empresas y organ...

Autosuficiencia e Internacionalización

Las ultimas décadas nuestro país se ha centrado en desarrollar nuestra economía basado en la liberalización de los sectores; sin una visión nacional a largo plazo sino supranacional; donde los bienes y servicios son similares y en un sentido casi iguales que a los de sus socios comerciales; cediendo gran parte de nuestra economía al control internacional; lo cual en un cierto sentido es bueno permitiendo una mayor competencia y participación en el mercado global; sin embargo hemos dejado de lado la oportunidad de que los sistemas convivan; un modelo neoliberal y el modelo del nacionalismo; sistema que es utilizado por las grandes potencias globales donde sus mercados internos conviven y compiten por el cliente en el mercado interno.  En nuestro país es muy diferente; carecemos en gran medida de industria propia y aun cuando puedan llegar a aseverar que nuestra industria automotriz y aeroespacial es de las mas desarrolladas y competitivas del mundo; solo se limita a una verdad parci...