Skip to main content

Descanso


Todo merece un espacio y un tiempo. El descanso nos sirve para renovarnos y estructurar correctamente nuestras ideas. Cuando buscamos servir a los demás; no solo se vuelve en una cuestión de atender todo siempre y estar siempre en magnificas condiciones; es de esperar que nos cansemos; que no siempre tomemos las mejores decisiones o que simplemente estemos indispuestos emocionalmente. Es difícil ver las necesidades de otros; pero si y en este momento que lo estoy recordando; no solo es importante ayudar sino tener reciprocidad. 

Como dicen coloquialmente "Cosa del destino";  me encontré al ir al cajero hoy a un señor en silla de ruedas, con sus dos piernas cercenadas, el señor jamás esta ahi; de hecho nunca me habia tocado que una persona solicitando ayuda en ese banco o en ese centro comercial; me acerque a el y pense que era una oportunidad para ayudar; me ofreció unos pistachos y dátiles; le dije que si; saque dinero del cajero y me acerqué a él para comprarle unos pistachos; y en este momento que estoy analizando la reciprocidad pienso que es muy bueno; es correcto esperar reciprocidad de alguna manera; también recuerdo que es asi como aprendi a el abecedario del lenguaje manual; di unos pesos y me dieron a cambio una hoja de aprendizaje. 

Obviamente no podemos esperar cosas de todos; pero si debemos de mostrarnos en nuestra mejor disposición de servir. Y esta disposición también debe de ir acompañada de descanso obviamente; y en este descanso debemos de usarlo para la contemplación, ver nuestro entorno; tener charlar con familiares o amigos, ir a nadar, salir en un paseo o simplemente reposar el cuerpo; pero siempre hay que recordar que es necesario limpiar al menos una vez a la semana nuestra mente con este tipo de actividades. 


Comments

Popular posts from this blog

Why Trademarks Matter for Global Business: Insights from WIPO

Foros por Mexico

Cuando pensamos en innovación; pocos lo vinculan a la política; sin embargo creo que hoy en México ya es tiempo de innovar en términos político-sociales. Es un deber civil y social el poder llegar a participar en nuestra democracia.  Es por eso que pensé en un nuevo concepto que no hemos explorado como nación y que creo que de hecho ningún país lo hace. Lo mas cercano que existe a esto es el foro económico mundial de Davos en Suiza; sin embargo sin la capacidad de influir en política interna o generar propuestas a niveles locales, estatales y federales.  Con esto en mente; la propuesta es crear al menos anualmente un foro de expresión y también de promoción de los avances políticos en los diferentes niveles; liderado de manera unida y de libre voto a todas las empresas y organizaciones civiles invitando a políticos y a gobernantes a participar libremente en la rendición publica de cuentas.  El principal objetivo del foro es compilar todos proyectos de las empresas y organ...

Autosuficiencia e Internacionalización

Las ultimas décadas nuestro país se ha centrado en desarrollar nuestra economía basado en la liberalización de los sectores; sin una visión nacional a largo plazo sino supranacional; donde los bienes y servicios son similares y en un sentido casi iguales que a los de sus socios comerciales; cediendo gran parte de nuestra economía al control internacional; lo cual en un cierto sentido es bueno permitiendo una mayor competencia y participación en el mercado global; sin embargo hemos dejado de lado la oportunidad de que los sistemas convivan; un modelo neoliberal y el modelo del nacionalismo; sistema que es utilizado por las grandes potencias globales donde sus mercados internos conviven y compiten por el cliente en el mercado interno.  En nuestro país es muy diferente; carecemos en gran medida de industria propia y aun cuando puedan llegar a aseverar que nuestra industria automotriz y aeroespacial es de las mas desarrolladas y competitivas del mundo; solo se limita a una verdad parci...